Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

Académicos y docentes de Unegocios FEN de la Universidad de Chile comparten su visión sobre los escenarios futuros para nuestro país y los desafíos que se enfrentan

Un análisis desde la sostenibilidad, las finanzas y la inclusión de género en Chile y qué podemos esperar a largo plazo

El impacto de la adopción de la inteligencia artificial en la industria logística

Si hay un sector clave para el boom que vive el e-commerce, es el logístico. Por eso, los desafíos son grandes y la tecnología parece ser la respuesta para ofrecer un servicio de última milla cada vez más eficiente. ¿Cuáles son las oportunidades?

¿Me reemplazará un robot? Cómo la digitalización marcará el futuro del empleo

Algoritmos, automatización e Inteligencia Artificial son los conceptos que están permeando a los puestos de trabajo, debido a las demandas de la industria de mayor eficiencia y productividad.

¿Pensando en emprender? Las tres claves de Alan Meyer para hacerlo bien

El director general de MercadoLibre para Chile, Perú y Ecuador, Alan Meyer, comparte su visión de lo que significa o debe significar emprender, y aunque destaca que no hay fórmulas mágicas ni un decálogo infalible, porque el mundo cambia todos los días, sí cree que hay ciertas reglas que pueden contribuir a no fallar en el primer intento.

¿Falta capital humano? La respuesta podría estar en los seniors

En los últimos meses, las empresas han alertado problemas para llenar sus puestos de trabajo, una realidad que se contrapone con la de los adultos mayores que no logran encontrar una oportunidad tras la pandemia. ¿Son ellos la solución para responder a la actual falta de capital humano que viven muchas industrias?

¿Dónde invertir en tiempos de Incertidumbre y recuperación?

Según los expertos, pese a la volatilidad de los mercados, es momento de invertir. Para hacerlo, es clave diversificar las alternativas y analizar la tolerancia al riesgo de cada inversionista. Aquí, una mirada a las recomendaciones para elegir los instrumentos más adecuados.

¿Cómo avanzar legislativamente a una mayor privacidad de los datos personales?

La ley vigente en Chile en materia de protección de datos personales entró en vigencia a fines de los 90, cuando el “.com” era un boom reciente. Actualmente hay un proyecto para actualizarla, pero está en discusión. ¿Cómo avanzar hacia una legislación acorde a los tiempos que corren y en qué ámbitos profundizar en paralelo? es parte de la reflexión que hacen dos expertos en el tema.

Los retos de las organizaciones en materias de diversidad e inclusión

La mayoría de las organizaciones están entre la transición de empresas monoculturales, a organizaciones no discriminatorias, las que trabajan con esfuerzo por respetar la ley y eliminar la discriminación.

El difícil camino de la mujer para cimentar su participación en la política

Ya hay pasos claros. El más reciente, un gabinete dominado por mujeres. Pero su presencia en esta esfera enfrenta numerosos desafíos, en una actividad que hoy requiere del estilo de comunicación y liderazgo femenino, características que, sin embargo, aún son invisibilizadas por el sistema.

El desarrollo de las marcas: La necesidad de un enfoque de género y en la diversidad.

Uno de los grandes desafíos para las organizaciones y las marcas será gestionar la diversidad y la igualdad de género replanteando sus valores hacia el respeto y la igualdad de oportunidades.

Charlas

Charla abordó cómo manejar las tensiones éticas referidas a la responsabilidad profesional en temas de confiabilidad, privacidad y propiedad de los datos.

LAS CLAVES PARA EL EMPODERAMIENTO Y EMPRENDIMIENTO FEMENINO

El pasado martes 31 de mayo, se llevó a cabo un Instagram Live entre Carla Rojas, Directora del Diplomado en Perspectiva de Género para la Gestión de las Organizaciones de Unegocios, Carmen Tuitera, escritora y ganadora de 3 Best Seller y Eduardo de la Iglesia, emprendedor y periodista de La Red, quienes conversaron sobre el emprendimiento femenino desde la perspectiva de Carmen Tuitera y el gran aporte que ha sido la Universidad de Chile en materias de inclusión e igualdad de género para las organizaciones y el país en general, desde la experiencia de Carla Rojas.

Tendencias en User Experience (UX) para los negocios

Las últimas tendencias de cómo trabajar en User Experience y como está afectando estratégicamente al Marketing y los negocios, además de un análisis sobre tendencias y casos.

Cómo no caer en estafas de inversiones

Javiera Alvear, fundadora de Bluechip Finances y egresada de Unegocios conversó junto a Eduardo de la Iglesia sobre el aporte que ha sido su empresa a la educición financiera del país y de qué forma el Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros fue fundamental para el éxito de su emprendimiento.

Liderazgo Femenino: Tendencia hacia el desarrollo sostenible en mundo empresarial

Integración de Estrategias Omnicanal en B2B

Diploma de Extensión en Inteligencia de Clientes y Big Data
Diploma de Extensión en Perspectiva de Género para la Gestión de Organizaciones
Diploma de Extensión en Inteligencia Territorial y Geomarketing
Diploma de Extensión en Sostenibilidad de los Negocios y Organizaciones
Diploma de Extensión en Dirección Comercial y Marketing Industrial
Diploma de Extensión en Inversiones y Mercados Financieros
Diplomados Universidad de Chile

TECNOLOGÍA

EDUCACIÓN

ECONOMÍA

PYMES

INNOVACIÓN

SUSTENTABILIDAD